Ganar flexibilidad realizando ejercicios de estiramientos de piernas.
Te mostraré que puedes conseguir una mayor flexibilidad, no es complicado y se puede hacer en casa fácilmente. Yo te voy a mostrar varias formas de estiramientos de piernas, que te resultarán muy beneficiosos y que además serán fundamentales para cuando realices cualquier actividad física.
Tus piernas son necesarias para cualquier ejercicio que hagas, por tanto, te va a resultar esencial para el movimiento que vayas a realizar, para el equilibrio, la movilidad, la correcta postura… Puedes realizar tus estiramientos antes como forma de calentamiento y sobre todo al finalizar cualquier actividad física.
¿Sabes lo importante que es estirar?
Pues sí, solamente tienes que observarte y comprobar lo que tú mismo haces de forma inconsciente nada mas despertar, tu cuerpo te lo pide cada día, y es un gesto natural e instintivo, ¡ Te desperezas !, es tu forma de decir a tu cuerpo: ¡¡Vamos despierta y ponte a tono!!
Mi consejo es que realices estiramientos de piernas de forma periódica y manteniendo el estiramiento entre 10 y 20 segundos, haces un pequeño descanso y después lo vuelves a repetir. ¡No olvides tu respiración!, recuerda coger aire y soltar ese aire durante el estiramiento. Y sobre todo, dos cosas importantes:
Te muestro un vídeo y a continuación una pequeña aclaración para que tengas una mejor postura en cada estiramiento.
Si tienes alguna pregunta, no dudes en consultarme.
¡¡Ánimo!!
No olvides mantener la espalda recta y NO hagas rebotes, simplemente mantén la posición unos segundos. Empieza a estirar desde abajo hacia arriba:
– Parte trasera de tu pierna (gemelos y sóleo) . ¡Observa el primer ejercicio del vídeo!. Te puedes ayudar con un pequeño escalón, una silla, la escalerita o el taburete de tu cocina…
– Parte anterior de tu muslo (psoas): Nota el estiramiento en la pierna que tienes mas atrasada, por la parte delantera del muslo. Tu rodilla no debe sobrepasar la punta de tu pie, tu espalda recta y tu cadera hacia delante.
– Muslo (cuádriceps y femoral): Aunque también lo puedes hacer de pie, yo te lo muestro sentado sobre una esterilla, también puedes usar una toalla o sábana. Comienza con la parte anterior del muslo (cuádriceps), después sigue con la parte posterior (femorales o isquiotibiales) lo puedes hacer por separado cada pierna, o bien, con las dos piernas juntas. No importa si no consigues coger tus pies, tranquila, poco a poco irás aumentando progresivamente y notarás una mejora con el tiempo.
– Parte interna de tu muslo (aductor y abductor): Siéntate y junta tus pies, apoyando tus codos en las rodillas, según te vas inclinando hacia delante lo notarás más. Ponte cómoda/o y mantén tu espalda recta. También puedes subir tus piernas estiradas arriba y abrirlas a los lados.
– Glúteo: No olvides apoyar por completo tu espalda en el suelo. Te muestro dos tipos de estiramiento, uno tumbado y otro sentado.