Seguramente tienes esa idea en la cabeza, si…, lo sabes, y quieres empezar a hacer algo, y no sabes muy bien por dónde empezar, o que hacer, o tal vez ya has empezado pero no sabes muy bien…
Lo que si tienes claro es que quieres empezar a moverte y hacer deporte, pues bien, ya solamente eso es un gran esfuerzo, aquí te dejo un vídeo para comenzar a hacer gimnasia en casa nivel principiantes.
Sin más…. ¡¡ Vamos a empezar !! con un pequeño calentamiento muy dinámico y sencillo seguido de una serie de 6 ejercicios en forma de circuito, debajo del vídeo te doy la explicación de los 6 ejercicios. Repite el circuito dos veces más, ¡Anímate!
Vídeo#1 Gimnasia en Casa
- Ejercicio aeróbico: rodillas arriba y patadas al frente, y todo ello ¡¡saltando!! Si no puedes saltar hazlo con paso-paso
- Pecho: apóyate en el suelo con tus rodillas, tus manos un poco más del ancho de tus hombros y en línea con tus codos. Mantén la espalda recta y el abdomen apretado, baja en línea sin arquear la espalda, coge el aire al bajar al suelo y suelta el aire al subir.
- Abdomen 1: apoya la espalda en el suelo completamente sin dejar ningún hueco entre tu lumbar y la colchoneta, para ello mantén el abdomen apretado en todo momento, eleva tu tronco un poco y lleva el codo a la rodilla contraria. ¡¡Cuidado con tirar de tus cervicales!! debes subir con tu tronco y girarlo a ambos lados. NO lleves tu barbilla al pecho y NO gires tu cuello.
- Piernas: para las sentadillas abre las piernas un poco mas del ancho de tus hombros y baja con tu espalda recta como si fueras a sentarte en una silla. Como digo yo a mis alumnas: «saca pecho y saca culo» y siempre ese abdomen apretado. Para las zancadas la pierna delantera 90º al bajar, sin sobrepasar la rodilla del pie.
- Brazos: usarás tus tríceps para bajar y subir, ¡nota como están trabajando!,coge el aire al bajar tu cuerpo al suelo y suéltalo al subir. NO encojas los hombros.
- Abdomen 2: ponte boca abajo con codos apoyados y manteniendo una línea en tu cuerpo, es decir no subas ni bajes tu cadera ni hombros, para ello tienes que tener contraído tu abdomen. Mantendrás esa postura abriendo y cerrando las piernas, estira un poco y seguido aguantarás unos segundos la misma postura repitiendo esa apertura de piernas. Si fuera muy intenso para ti apoya las rodillas en el suelo.
Solamente vas a necesitar fuerza de voluntad y constancia, porque cada día verás un pequeño gran esfuerzo que estás haciendo, te vas a sentir mejor contigo mismo@ y hacia los demás, y vas a tener una actitud mucho más positiva, ¿lo sabes verdad? sabes que todo van a ser ventajas para ti.
Yo te voy a dar una opción para ti que eres principiante en este gran mundo que te espera, y es que comiences a hacer gimnasia en casa, lo puedes practicar tu sol@ si lo prefieres o con familiares o amigos… y sobre todo podrás hacerlo cuando mejor te venga. Eso sí, con buena calidad en los ejercicios y correcta ejecución.
Por último decirte que este circuito junto con el calentamiento inicial y los estiramientos cuando finalices ¡¡ que no se te olvide estirar al finalizar !! es para que comiences a hacer ejercicio y a familiarizarte con los ejercicios.
¡¡ Recuerda tener una buena postura y respiración !!
Si lo prefieres yo te puedo ayudar a conseguir tus objetivos, porque lo primero que tienes que pensar es lo que quieres conseguir.
¡¡ Ponte un objetivo realista para comenzar !!
A partir de ahí yo te podré ofrecer lo que prefieras: Quizás perder peso con ejercicios mas intensos y mas aeróbicos, o prefieres tonificar tus músculos, o simplemente tener salud y mantenerte en buen estado físico… ¡¡Tú decides!!. Estaré a tu lado para motivarte y conseguirlo.
Genial, me encanta poder seguirte, no me gustan los gimnasios, y me encanta la idea de hacer ejercicio en casa y con una profesional como vos, muchas gracias Mara!!!! sos una GENIA!!!
Lei sobre sus consejos y me gustaria recibir aerobicos que no sean tan intensos, mi proposito es mantenerme en forma y tener salud
Gracias y que Dios la bendiga por ayudar a las personas con algo tan importante como la salud
Hola Mayra:
Publicaré algunos ejercicios con menor intensidad, y seguiré subiendo sesiones aeróbicas con niveles de principiantes, no hay problema, aún así las sesiones ya publicadas de ejercicios aeróbicos las puedes realizar junto a mi, pero sin tantos saltos o haciendo mas descansos, por ejemplo
Un abrazo
Mucho ánimo con ese ejercicio
Gracias y mucha suerte, salud y bendiciones